Blogia

Los libros de Jose Manuel García Bautista

Todos mis libros en este Blog.

Ya puedes consultar todos mis libros, disponibles en grandes superficies, kioskos de Sevilla (Parque Alcosa, Encina del Rey) y librerías así como en Internet:


Ed.La Máquina China:

Guía Secreta de Sevilla Vol.1 :Casas Encantadas.

Guía Secreta de Sevilla Vol.2 :Esoterismo en la Catedral.

Guía Secreta de Sevilla Vol.3 :Lugares malditos.

Guía Secreta de Sevilla Vol.4 :OVNIs / Misterios de la Semana Santa.

Guia Secreta de Sevilla Vol.5 :Lugares del Poder.

www.lamaquinachina.com

 

Ed.Mono Azul:

Guía de la Andalucía Misteriosa.


Ed.Almuzara:

Psicofonías: voces del misterio.

Córdoba Misteriosa.

www.editorialalmuzara.com

 

Ed. Absalon:

Las lágrimas del Tiempo.

Recuerdos de Sevilla.

Nazis en Sevilla.

www.edicionesabsalon.com

 

Ed. Guadalturia / Abadir:

El Camino Secreto.

Misterios del Mar.

En preparación 10 obras.

www.guadalturia.es

www.abadirproducciones.com/libreria

 

OBRAS DIGITALES: Ediciones Digitales

Secretos Nazis.

El Misterio de la Sábana Santa.

Nostradamus 2012.

Historias del Otro Lado.

En preparación 3 obras más para Ediciones Digitales gratuitas.

 

“El Camino Secreto”…Una búsqueda tras los secretos de Cristóbal Colón


Portada EL CAMINO SECRETO - Guadalturia Abadir

Un viaje alrededor del mundo buscando el Misterio de la otra cara de la Historia y del Descubrimiento…

Reliquias ocultas, ordenes secretas, continentes perdidos, misterios de Tierra Santa, Egipto o la propia Historia de España a través de un viaje realizado por el autor para lograr un final tan desestabilizador como sorprendente. Es la historia de una búsqueda, es la historia de un camino secreto cuyas pistas solo ira descubriendo el propio camino, capitulo a capitulo…

“El camino secreto” es una aventura más allá del misterio, más allá del conocimiento. Es la búsqueda de una verdad histórica, una verdad silenciada durante siglos que a lo largo de las páginas de esta obra ve la luz por primera vez, una verdad que modificara nuestra noción de la Historia y cuya realidad le sorprenderá…

La controvertida figura de Cristóbal Colón siempre ha despertado dudas entre los investigadores sobre su origen, sobre sus conocimientos náuticos o las informaciones que tenía acerca de continente perdido más allá del los límites entendidos por el hombre.

Sumérjase con el autor en esta búsqueda, en un camino que, teniendo como referencia la figura del almirante, a través de misterios insondables de la Humanidad… Que relación tenía el Almirante con la orden Templaria? Era el Bafomet parte de la Sábana Santa? Que oculta el Archivo secreto del Vaticano? Que importancia tuvieron las reliquias en la edad Media? Era la perdida Tartesos parte de la mítica Atlántida de Platón? Que importancia tuvo para el Descubrimiento el conocimiento de mapas anteriores al enigmático recopilado por Piris Reís?

Nazis en Sevilla: a la sombra del Tercer Reich

"Nazis en Sevilla" de Jose Manuel García Bautista

 

”Nazis en Sevilla” es un trabajo de investigación muy dinámico en el que se pone de manifiesto las implicaciones directas que tenía el Tercer Reich alemán en todo el territorio español. El autor, a lo largo de más de dos años de una arriesgada investigación, ha ido descubriendo una extensa red de espionaje formada por agentes del servicio secreto alemán así como las ayudas que recibieron de simpatizantes nacionales. Éste libro le descubrirá secretos jamás desvelados como desde donde se centralizaban las acciones bélicas alemanas pertenecientes al espionaje en Sevilla y en Andalucía, las industrias tapaderas, los nazis huídos o de los amparados por el régimen español de la época, las acciones directas y las operaciones que estuvieron a punto de cambiar el curso de la IIª Guerra Mundial, y tal vez de la Historia de España, pero sólo será el comienzo de una apasionante obra que le desvelará mucho más… Una información tan inédita como impactante.

“Nazis en Sevilla” es una obra sorprendente, de marcado carácter histórico con el rigor de una profunda investigación,con información jamás publicada, con una profusión de datos que asombrará al lector y narrado de forma ágil y amena.

www.edicionesabsalon.com

"Recuerdos de Sevilla"…Más allá de la memoria.

 

Un paseo por la Sevilla más desconocida, por la Sevilla perdida y añorada que resurge con esta obra

Absalon Ediciones presenta “Recuerdos de Sevilla”, de José Manuel García Bautista y Francisco Gª. Sánchez

 

Recuerdos de Sevilla - ABSALON

 

Una obra que les propone un viaje al corazón de sus recuerdos, al corazón de sus sentimientos, de su memoria… Les propone un viaje para rememorar, y reverdecer, los momentos vividos hace años en una ciudad eterna: Sevilla. Por sus viejas callejuelas, sus lugares desconocidos, sus eternas tabernas con sus eternas tertulias… La Sevilla más costumbrista, la que vio nacer a lo hermanos Machado, la Sevilla de Leyenda, de Historia e historias… La Sevilla que cuenta su gran Historia a través de esas pequeñas historias tan importantes como la vida misma.

Pero este no será un viaje cualquiera, será un viaje a aquellos lugares, en su mayoría ya perdidos, que un día conoció y que hoy volverá a su memoria… Lugares con encanto, con el duende de esta tierra… Lugares como sus viejos bares, como sus cines desaparecidos, sus teatros, las “selecta nevería” de sus cines de verano, de los juegos infantiles, del patio de colegio, de la post-guerra, con sus años infames, la Sevilla de la “Operación Clavel”, de las crecidas del Tamarguillo o del Guadalquivir…, a la Sevilla más cosmopolita y moderna.

La Sevilla más desconocida y, paradójicamente, más popular. Un recorrido por los sentimientos, por las emociones, por las vivencias… Y ¿sabe? Se identificará con esta obra por que sale del corazón mismo del sevillano que vivió con añoranza hechos y situaciones que jamás se borrarán de su memoria. Por ello RECUERDOS DE SEVILLA, por que no es una simple obra sobre esta ciudad, es la obra que le removerá lo más profundo y sentirá como aquellos años perdidos vuelven como si nunca hubiera pasado el Tiempo…

José Manuel García Bautista es director editorial de Absalon Ediciones. Nació en 1972 y estudió electrónica industrial. Desarrolló una intensa labor en el campo de la economía y la informática para la caja de ahorros Cajasol durante más de una década. Es autor de la colección “Guía Secreta de Sevilla”, “Guía Misteriosa de Andalucía”, “Córdoba Misteriosa”, “Psicofonías: voces del misterio” o para Absalon Ediciones “Las Lágrimas del Tiempo”.

Este libro supone el reto de escribir sobre Sevilla como antes no se había escrito y el resultado ha sido impresionante.

“LAS LÁGRIMAS DEL TIEMPO: El misterio de las grandes catástrofes de la Historia Moderna”

UN LIBRO SORPRENDENTE QUE LE DESVELA LAS TRAGEDIAS MÁS IMPORTANTES DE LOS SIGLOS XX y XXI ,su Historia, por qué se produjeron, su misterio.

Se recogen los acontecimientos producidos por el terremoto de Santiago de Chile, Haití o el maremoto de Indonesia que cobra actualidad con el desastre natural de Japón acontecido el pasado Viernes 11 de Marzo.

“Las lágrimas del Tiempo” -bajo el sugerente y revelador subtítulo- El misterio de las grandes tragedias del Historia moderna, del investigador José Manuel García Bautista, de Absalón Ediciones . El autor, a lo largo de su obra, nos desvela las principales catástrofes producidas en el siglo XX y en el XXI. Explicándonos las razones por las que se produjeron, haciéndonos un marco histórico en la época y desvelando circunstancias en torno a ellas que entran dentro del misterio y de lo inexplicado…


José Manuel García Bautista, comienza su recorrido por la primera gran tragedia del siglo XX, por la explosión del Monte Pelée en el que el volcán de la Martinica dejó un recorrido de muerte y destrucción… ¿Por qué sucedió? ¿Qué hechos extraños hubo entorno a esta tragedia? Esas preguntas marcarán el inicio de esta obra donde el autor irá desgranando, poco a poco, circunstancias insospechadas que le dejarán sorprendido.


El investigador sevillano lleva coleccionando fenómenos inusuales en torno a catástrofes de todos los tiempos desde sus inicios en el mundo de la divulgación histórica o de misterio. Encontró curiosidades paranormales en torno a muchas de ellas y comprendió como, de alguna u otra forma, en todas se dan circunstancias inexplicables que hace que la tragedia cobre una nueva dimensión con los datos aportados en esta obra. Casuales o no, en todas ellas parece regir una pauta de premoniciones, sueños, visiones que la hacían presagiar o, tras ellas, la manifestación de fenómenos que se escapan a la razón y la Ciencia.


Un viaje fascinante desde la Martinica a principios del siglo XX hasta los últimos acontecimientos más catastróficos del siglo XXI, pasando por el Terremoto de San Francisco, la explosión de Tunguska, el hundimiento del Titanic o el Lusitania, la tragedia aérea más grave de todos los tiempos sucedida en Tenerife, la catástrofe nuclear de Chernobil, el 11-S e incluso visitaremos las profecías Mayas y esa fecha, ¿trágica?, de Diciembre de 2012. Sólo serán algunos de los viajes “en el Tiempo” que le propone el autor recorrer por esas lágrimas que fueron estas grandes tragedias.


Se recogen los acontecimientos producidos por el terremoto de Santiago de Chile, Haití o el maremoto de Indonesia que cobra actualidad con el desastre natural de Japón acontecido el pasado Viernes 11 de Marzo.
Una pregunta queda en el aire tras la lectura de esta inquietante e impactante obra: ¿están predestinadas las catástrofes que asolan actualmente a nuestro mundo? ¿Qué nos sucederá en un futuro? “Las lágrimas del Tiempo” es un ensayo que pretende acercarles a otras realidades teniendo como aliadas en ello a la Ciencia y al Misterio, no es un libro de profecías ni profético pero si nos enseña una pauta paranormal y un componente de misterio existente en todas ellas.


José Manuel García Bautista (Sevilla, 1972), es técnico especialista en electrónica industrial. Ha trabajado en Cajasol y, en el campo informativo, ha sido colaborador de medios de comunicación como Cadena SER (en Milenio 3, dirigido por Iker Jiménez), Localia TV Sevilla, Sevilla TV donde ha dirigido el espacio Con M de Misterio; Onda Giralda, CRN Andalucía y Giralda TV donde realizaba la sección de misterios en Kronos y Okulto dirigido por José Antonio Colinet.

Igualmente es colaborador habitual de las revistas Enigmas y Año/Cero así como de Más Allá. Es co-director del espacio radiofónico Voces del Misterio en Radio Betis. Dirige Crónicas del Misterio (ES Radio) y es muy conocido su trabajo divulgativo como miembro del programa La noche más hermosa de Luis Baras en Canal Sur Radio.


José Manuel García Bautista es co-autor de la pentalogía Guía Secreta de Sevilla, Córdoba Misteriosa y Psicofonías: voces del misterio, junto a Jordi Fernández Cabrera. Igualmente colaboró en la realización de la obra Guía Misteriosa de Andalucía y Las Lágrimas del Tiempo constituye su primera obra en solitario en el mundo editorial. En la actualidad trabaja en la realización de varias obras cuyo argumento orbita en torno al Misterio y la Historia.


ISBN 978-84-938074-2-9 / PRECIO 16,95 € / FORMATO 160 * 220 mm / CARACTERÍSTICAS Rústica una tinta

"Córdoba Misteriosa" de la editorial Almuzara

Una misteriosa ruta por la provincia de Córdoba

La editorial Almuzara publica un libro que repasa historias enigmáticas y paranormales sucedidas en Córdoba y sus municipios sobre edificios encantados, cortijos malditos, curanderos y seres fantásticos


zoom

Patio de entrada de la Facultad de Filosofía y Letras, antiguo Hospital de Agudos.

zoom

Fachada del Palacio de Orive, también conocido como Casa de Villalones

 

Las viejas y estrechas calles, antiguos palacios y edificios históricos de Córdoba guardan entre sus paredes enigmáticos sucesos que, de generación en generación, se van transmitiendo como una parte más de la historia de la ciudad. Narraciones que se acercan y giran en torno a la leyenda y que impregnan estos lugares de un halo de misterio. La editorial Almuzara ha reunido algunas de estas historias a través de José Manuel García Bautista, Jordi Fernández y Francisco José Bermúdez Cañas, investigadores de lo paranormal, en la guía Córdoba misteriosa, que hace un itinerario mágico por las llamadas casas del miedo de Córdoba, los cortijos malditos de la provincia, la curandería y el mal de ojo. Esta ruta también incluye un estudio sobre la alta incidencia del suicidio en la zona de la Subbética.

Los fantasmas que guarda la Facultad de Derecho, un sobrio edificio del siglo XVI que en sus orígenes fue el convento de las Carmelitas y más tarde centro sanitario materno-infantil, psiquiátrico, hospicio y finalmente hospital militar, abren este libro. Por él, según los testimonios de varias personas que trabajan allí, vaga una mujer de larga melena vestida con camisón que aparece rodeada de una extraña luminosidad. Anomalías eléctricas, sillas que se mueven, sonidos extraños o descensos de la temperatura son algunos de los fenómenos paranormales que guardan los muros de este edificio.

Estas historias extraordinarias también tienen continuidad en otra vieja facultad, la de Filosofía y Letras, el antiguo Hospital de Agudos. Desde hace décadas siempre ha existido la creencia de que entre sus muros vagan almas en pena, y las experiencias vividas por algunos de los vigilantes y el personal de limpieza del centro las avalan. Niños ataviados con antiguas prendas, una monja que recorre sus pasillos o un hombre con aspecto de enfermo que no cesa de toser son algunos de los inquilinos que pueblan esta facultad encantada.

El Palacio de los Condes de las Quemadas y el Palacio de Orive son otros de los escenarios que destaca Córdoba misteriosa. El primero de ellos, actual Escuela Superior de Arte Dramático, esconde, según esta publicación, el fantasma del Nono, un viejo zapatero que se suicidó en su interior al no encontrar solución a sus problemas económicos.

Por otra parte, Orive, también llamado Casa de los Villalones, donde actualmente se encuentra la sede del Área de Cultura del Ayuntamiento, guarda el fantasma de doña Blanca, la hija de un noble llamado Carlos de Urcel y Guimbarda, que quedó encerrada en las fauces de la casa debido a su curiosidad sin que las excavaciones que emprendió su progenitor pudieran liberarla.

La Posada del Potro, un extraño supermercado y una vieja casa de la calle Almonas, en el barrio de San Andrés, son otros de los escenarios que los tres autores localizan en la ciudad.

La provincia tampoco escapa a estas enigmáticas historias, sobre todo la Subbética, zona que cuenta con el mayor índice de suicidios de España. Es aquí donde estos investigadores sitúan los asombros del puente de Aguafría, el barranco de los Alamillos o el río de La Puntana, donde, según la leyenda, aparece un ánima que adopta la forma de una gallina y persigue al que pasa por este terreno a horas intempestivas.
  
De venta en librerías y grandes superficies

"PSICOFONÍAS: VOCES DEL MISTERIO" de Editorial Almuzara, sello Arcopress


Este libro ofrece la primera ruta comentada y ambientada por la historia, lugares y protagonistas de las mejores huellas psicofónicas de espíritus y entes en España, e incluye por primera vez una antología en audio de las mejores psicofonías que se han producido en España, comentadas y ambientadas por los autores.

 
Jordi Fernández y Jose Manuel García Bautista se están convirtiendo en los referentes del misterio, encantamientos y los fenómenos paranormales en Andalucía desde su programa de radio "Voces del misterio", sus colaboraciones en Canal Sur y TV locales y sus exitosas publicaciones (cuatro entregas de Guía secreta de Sevilla, un auténtico fenómeno editorial, además del volumen Guía del misterio en Andalucía Occidental).

El sello Arcopress presenta una antología de las "mejores" psicofonías de España

El sello Arcopress, del grupo editorial Almuzara, presenta en el libro 'Psicofonías: voces del misterio', de los investigadores de lo paranormal José Manuel García Bautista y Jordi Fernández, donde se recopila una antología de los fenómenos paranormales que se han producido en este país, además de reflejar por primera vez una ruta comentada y ambientada de "las mejores huellas psicofónicas de espíritus y entes".

   Según informó el sello andaluz en un comunicado, la publicación de este título ha requerido detrás un estudio previo sobre el fenómeno de las psicofonías y un repaso a su cronología histórica, para dar paso así al relato de los casos "más impactantes" del fenómeno de la transcomunicación y las voces del más allá.

   Por otro lado, apuntó que junto con el material editado, se presenta una antología en audio, incluida en un disco, de "los mejores y más espeluznantes" sonidos que se han captado en España.

   Entre otros los misterios que se podrán encontrar en este original manual que por vez primera aúna de un solo golpe material escrito y oral como prueba de la verosimilitud de los hechos que se narran, destacó las voces y casos como los del Palacio de Linares de Madrid, los de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, los de la Diputación de Granada, los de Belchite o los de la Casa de la Marquesa de Albacete.

   Fernández y García Bautista, según indicó la editorial, se está convirtiendo en los referentes del misterio, encatamientos y los fenómenos paranormales en Andalucía. Han publicado cuatro entregas de 'Guía Secreta de Sevilla' y 'Guía del misterio en Andalucía Occidental'.

Guía Misteriosa de Andalucia Occidental

GUÍA MISTERIOSA DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL

  Edición rústica · 12 x 19 cm · 372 páginas · 20 € · comprar

 
Y este mes de Septiembre: GUIA MISTERIOSA DE ANDALUCIA ORIENTAL, muy pronto aqui su presentación. No te la pierdas! Con Lorenzo Fernández Bueno, Alberto Cerezuela, Antonio Salinas, José Manuel Frías y Jesús García.
 
La Guía Misteriosa de Andalucía Occidental es un libro de párpados abiertos, donde acecha el miedo y se esconde la sorpresa del misterio desde cada rincón de la geografía andaluza. En sus páginas se recrean los casos más espeluznantes y enigmáticos a los que se han enfrentado durante estos últimos años los autores de este libro. Se puede decir que todos, de alguna manera, han pactado su cuota de saber con el diablo de la realidad. Este libro es un trayecto minucioso, inquietante, que nos coloca frente a un caserón conocido, un antiguo hospital o una callejuela vacía donde la realidad choca con la lógica y donde surge de manera automática la sombra del misterio con un halo terrorífico a veces y otras veces sorprendente. Seguir los pasos que han seguido los autores de esta guía es acercarse a la tierra andaluza con la mirada de un explorador que no pierde ojo frente a lo que deparan sus ciudades y sus campos, un lugar mítico y mágico que atrae la mirada de todos, desde el más intrépido hasta el más cauto.
 
 
Guía Misteriosa de Andalucía Occidental forma parte del equipaje imprescindible para conocer una tierra que todavía esconde tesoros de saber y de misterio bajo su mapa inmenso.
 
 
Jordi Fernández Cabrera. Colaborador de El Varadero (Canal Sur), Enigmas, Más Allá y Año/Cero. Participa en Localia, Tv Sevilla o CRN Andalucía. Co-dirigió Crónicas del Misterio (Aljarafe Tv, Acutel) y actualmente Voces del Misterio (Radio Betis). Es co-autor de la tetralogía Guía Secreta de Sevilla. Animador gerontológico, ama la mitología de las plantas.


Francisco José Bermúdez. Colabora con Espacio en Blanco (RNE), Milenio3 (SER), Voces del Misterio (Radio Betis), en Tierra de Nadie (Canal Sur) y en la revista Enigmas. Hipnólogo Clínico y presidente de la Asociación Cordobesa de Investigaciones Paranormales (A.C.I.P.).

Sergio Moreno Ruiz. Colabora con Voces del Misterio (Radio Betis) y El Varadero (Canal Sur). Dirigió Radio Rinconada y fue parte del equipo de La Esfera. Ha participado en diferentes documentales para Canal Sur. Maestro de locutores para la Junta de Andalucía.

Jesús García Jiménez. Miembro del equipo de Voces del Misterio (Radio Betis). Colabora con El Varadero de Canal Sur y dirige el programa de radio Viaje Astral. Articulista de enigmas y misterios. Experto en disciplinas esotéricas y en el fenómeno de las experiencias cercanas a la muerte.

José Manuel García Bautista. Colabora con Enigmas, Año/Cero, Código X, LRV - La Rosa de los Vientos o Más Allá; con CRN Andalucía y Giralda Tv Digital para Kronos; con Habla con Olga, De Sur a Sur, El Varadero y La noche más hermosa (Canal Sur Radio) y Protagonistas Sevilla (Punto Radio) . Ha dirigido secciones de misterio para Localia Tv Sevilla o Sevilla Tv, co-dirigió el espacio Crónicas del Misterio (Aljarafe Tv, Acutel). Fue jefe de corresponsales de Milenio3 (Cadena Ser). Actualmente co-dirige el programa Voces del Misterio (Radio Betis) y es co-autor de la tetralogía Guía Secreta de Sevilla. Administrativo e informático, miembro del CES (Centro Español de Sindonología).
Y este mes de Septiembre: GUIA MISTERIOSA DE ANDALUCIA ORIENTAL, muy pronto aqui su presentación. No te la pierdas! Con Lorenzo Fernández Bueno, Alberto Cerezuela, Antonio Salinas, José Manuel Frías y Jesús García.